Pasos para realizar la subsanación Fase 2
La versión de la subsanación de la fase 2 de sitio web
Template para descargar:templateSeo.docx
[!IMPORTANT] Para realizar la subsanación es necesario los siguientes elementos: - [ ] Nombre de la compañia o empresa - [ ] NIF - [ ] Periodo de prestación - [ ] Añadido en google search console - [ ] Tener el sitemap - [ ] URL
1. Editando el fichero
En el primer apartado sustituir el contenido por el correspondiente del cliente
[!CAUTION] Siempre intentar buscar y remplazar el contenido
[!TIP] Con Control + H en Google DOCS sirve para buscar y remplazar el contenido
[!WARNING] El periodo analizado debe ser entre el último mes del perido de prestación y los 3 últimos meses
2. Añadir palabras claves
Añadir 5 palabras claves usar ChatGPT
[!TIP] Promt recomendado:
Generame 5 palabras claves para la web de [sitioweb]
3. Añadir caputas del sitemap
Acceder a la web + el sitemap
Ejemplo:
https://onlysolution.es/page-sitemap.xml
/page-sitemap.xml
[!IMPORTANT] Añadir las capturas donde se vea la url
4. Añadir la captura de la busqueda profunda
Para realizar el siguiente paso hay que hacer una busqueda en google con la siguiente key o Google Dorking:
site:sitioweb
5. Añadir Looker Studio
[!IMPORTANT] Pedir permisos para la plantilla
Una vez tengamos la plantilla o el documento realizar una copia de la misma:
Una vez tengamos la copia > selecionar recursos > gestionar las fuentes de datos añadidas:
Quitamos la fuente de la plantilla:
Añadimos la fuente que corresponda siguiendo la siguientes indicaciones:
Buscar la web correspondiente ya previamente añadido en google search console:
[!IMPORTANT] Debes tener la cuenta añadida en google search console
Añadimos el nombre y la url correspondiente en siguiente apartado:
Luego seleccionamos editar en cada elemento que falta información, en nuestro caso seleccionamos todos:
[!TIP] Manteniendo el CTRL + SELECIONAR CADA LAPÍZ , puedes selecionar todas si pasas por cada uno
Una vez selecioado nos mostrara lo siguiente y añadimos como fuente de datos el correspondiente:
Luego ponemos la fecha correspondiente del periodo analizado:
[!CAUTION] Si no muestra datos en la fecha del perido entonces selecionar otro perido pariodo ha analizar donde muestren los resultados
Y le damos a VER:
6. Google Search Console
Acceso al google search console: GoogleSearchConsole
En principio si está añadido deberiamos hacer lo siguiente, si no lo está debemos añadirlo:
Selecionar el sitio y luego darle a rendimineto:
Selecionar las fechas correspondientes:
[!IMPORTANT] Hacer captura de consultas y páginas